Queremos dejarte algunas pautas para que las Fallas no sean un trauma para él.


Si tenemos un cachorro, probablemtene no sabemos cómo va a reaccionar ante los ruidos de petardos y bandas de música. Hay mascotas, que por carácter, genética o falta de socialización presentan miedo ante estas situaciones. Debemos observar cómo se comporta ante ruidos fuertes. Puede ponerse atento, pero si no le crea necesidad de huir, esconderse o excitación, su respuesta es correcta. Muchas veces nos mirará para saber cuál es nuestra reacción, siempre debemos mostrarnos tranquilos y no decirle nada para calmarlo (actuar como si no hubiera pasado nada),  porque podemos cometer el error de premiarle el miedo.   Para ayudar con la socialización frente a ruidos, si todavía estamos en una edad temprana, entre las 4 y 12 semanas, podemos utilizar globos. Al principio los hincharemos poco y los explotaremos lejos de ellos, para que el ruido sea leve. Poco a poco, conforme el perro lo vaya tolerando podemos aumentar la intensidad del ruido, con globos más hinchados y más cerca de él. Nuestro comportamiento es importante, siempre con actitud tranquila y sin decirle nada. Si en algún momento el animal se asusta, volveremos al paso anterior. A la vez que explotamos globos podemos lanzar premios en el suelo, antes de que se asuste, para convertiurlo en un estímulo positivo. También podemos sensibilizarlo con mascletàs grabadas en la tele o en la radio, empezar con un volumen bajito e ir aumentándolo poco a poco.     Ánimo este año nos toca a todos disfrutar de las Fallas, si tienes dudas o presneta miedo estamos para ayudarte.