Mi perro con 8 semanas... Sus primeras normas

Desde La Graveta tu centro Veterinario en Massamagrell, vamos a darte las pautas más importantes a la hora de criar un perro desde sus primeras semanas.
Lo vamos a dividir en 3 artículos que iremos sacando en este blog, consejos con cachorros de 6 semanas, de 8 semanas y con 12 semanas. Visita este blog para estar al día de todo.

PERSONA DE APEGO

Esta persona sigue existiendo pero debe empezar a limitar su disponibilidad y empezar a establecer unas normas de convivencia. Estas normas se basarán en controlar los recursos básicos para que el cachorro no pueda tener acceso libremente o pidiéndolo.

NORMAS DE CONVIVENCIA

  • COMIDA: establecer horarios, no dar de la mesa, reservar premios para reforzar conductas deseadas. A esta edad comen unas 3 veces al día, no es recomendable dejar la comida a libre disposición.
  • LUGAR DE DESCANSO: restringir el acceso a lugares diferentes a su cojín (sofá, cama…)
  • ATENCIONES: establecer una rutina suficiente de atenciones durante el día, no responder sistemáticamente a sus demandas.
  • Introducir ORDENES SENCILLAS de manejo (sentado, ven, suelta, baja…) No utilizar la fuerza física y reforzarlas con premios.

HÁBITOS HIGIÉNICOS

La superficie de sustrato se puede ir disminuyendo, dejando una localización concreta (p.ej. hoja de periódico). El propietario anticipará los momentos de eliminación (al despertar, después de comer, después de jugar) y llevará al cachorro al lugar de eliminación. Importante no castigar los errores ni con exceso, ni de manera incorrecta (amorrar a la orina), ni fuera de tiempo.
Premiar cuando lo haga bien.

CONTACTOS

Continuar con el CONTACTO CON OTROS PERROS SANOS, seguir con HABITUACIÓN AL ENTORNO (ruidos vehículos, niños, animales…) VISITAS AL VETERINARIO (sin actos clínicos) y el APRENDIZAJE LIBRE DE ERRORES.

INTERACCIÓN CON EL PROPIETARIO/A

Seguir el juego CORRECTO CON EL PROPIETARIO. Es importante la necesidad de las señales de parada (p.ej. “ya está” cuando se acaba el juego), así como establecer pausas durante las interacciones: 5 minutos de juego, 5 minutos de pausa con caricias.

ESTÍMULOS DEL ENTORNO

Presentar ESTÍMULOS DEL ENTORNO: calle, ruidos de vehículos, niños, animales…siempre contactos graduales y positivos.

COLLARES / CORREAS

Introducir la HABITUACIÓN AL COLLAR, poniéndolo en casa durante las interacciones con el propietario. También se puede empezar con la HABITUACIÓN A LA CORREA, invitando al cachorro a seguir al guía mediante premios (nunca tirones).

ASEO

También se debe empezar con el manejo de: CEPILLADO, CORTAR UÑAS, LIMPIAR OÍDOS, LIMPIAR DIENTES…

El periodo de aprendizaje y socialización más importante va desde el mes y medio hasta los 4 meses. Un pequeño esfuerzo durante esta etapa nos hará disfrutar de un perro equilibrado toda la vida.