Muchas de nuestras mascotas lo pasan mal cuano hay una tormenta o hay fiestas con petardos. Si ya estamos en fallas y nuestro perro tiene miedo es importante tranmitirle tranquilidad y crearle una zona segura en casa. Hay vídeos de cómo hacerlo.
https://www.youtube.com/watch?v=1LEDwTvuT-w Esa zona segura tiene que ser una habitación aislada de ruido e incluso de luz. Podemos colocarle un transportín tapado con una manta que aísla de las vibraciones. Le va a ayudar a escuchar menos el ruido y a aliviar su estrés, nosotros le podemos acompañar de una manera tranquila, quedándonos relajadamente a su lado pero no haciéndole un caso excesivo. En la habitación debemos dejarle sus recursos básicos (agua y comida) e incluso algún juguete. A la hora del paseo, debemos sacarlo por zonas tranquilas, lejos de petardos, pero a ser posible que los oiga de lejos para poder premiarlo si muestra tranquilidad. Hay perros que incluso necesitan salir del pueblo para no tener miedo; otros que prefieren no salir de casa, en éstos no debemos obligarlos si no preparar una zona para que pueda hacer sus necesidades. También debemos evitar sacarlos en horario de máximo ruido, despertàs, hora de salida del colegio, pasacalles, etc. Si tiene el estímulo muy cerca, por ejemplo un casal bajo de casa, y el perro no lo tolera, a veces la solución es irse de vacacines en esas fechas o buscar una residencia para dejarlo. En el caso de no estar en casa y desconocer el comportamiento de nuestra mascota, lo ideal es grabarlo para detectar las señales de miedo.   Tenemos algunos productos naturales que nos pueden ayudar a aliviar la ansiedad, pero es necesario tener en cuenta que algunos de ellos requieren de 7-15 días para hacer efecto, con lo que debemos anticiparnos. Si tu perro tiene miedo, ven y pregúntanos, podemos ayudarte.